
Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
¿Puede tu jefe modificar tu salario o tu horario? Entra en este enlace si quieres conocer la respuesta! te mostramos las alternativas que tiene el trabajador ante una situación así.
Prestamos una asistencia jurídica completa y adaptada a nuestros clientes que abarca desde el asesoramiento hasta actuaciones judiciales o extrajudiciales a precios competitivos. Actúa con la tranquilidad y seguridad que da el tener de tu parte un despacho de abogados del primer nivel.
Nuestro eslogan no debe pasarles inadvertido: «Trabajamos por tu tranquilidad», del que se desprende un rigor y dedicación excelsos en el ejercicio profesional, consecuencia de nuestra máxima: «la confianza del cliente debe ser retribuida con el mayor de nuestros esfuerzos.»
¿Crees que has sido despedido injustamente? ¿Tu empresa te debe varios meses de salario? ¿Has sufrido mobbing en tu trabajo?
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar no te preocupes, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso de inmediato. Contactaremos contigo con la mayor premura y te informaremos sobre la viabilidad de una posible reclamación al empresario, así como del elenco de alternativas que tienes a tu disposición para obtener el resultado que mas se acomode a tus intereses.
Esperamos que nunca te veas envuelto en ninguna controversia que este apartado anuncia…
No obstante, ante cualquier problema de esta índole debes acudir a un abogado especialista en la materia que pueda guiarte en cualquier proceso penal.
Trabajaremos juntos para que tu versión se explique de la forma más coherente posible para así convencer a su señoría y que tus pretensiones se vean atendidas.
¿Puede tu jefe modificar tu salario o tu horario? Entra en este enlace si quieres conocer la respuesta! te mostramos las alternativas que tiene el trabajador ante una situación así.
Analizamos la cláusula rebus. Aludimos a los requisitos exigidos jurisprudenciales para que tenga lugar y traemos algunos de los autos en primera instancia en los que se ha reconocido a raíz del estado de alarma.
Analizamos la figura jurídica del estado de alarma del 116 CE, las nuevas medidas acordadas por el Gobierno y su posible impugnación. Además respondemos a la pregunta ¿es legal un estado de alarma de 6 meses?
Hablamos del ejercicio del ius variandi por parte del empresario, las condiciones en la que puede hacer uso de esta figura y sus modalidades.
Analizamos el significado de este concepto jurídico, con apoyo jurisprudencial y un caso de la vida real
Te damos la bienvenida a nuestro despacho de abogados. ¿A qué esperas para conocernos?